COLEGIO ESTATAL DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA DE GUANAJUATO TE INVITA AL 

CURSO INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA COLORRECTAL  EN LA INFANCIA

De lo Médico a lo Quirúrgico

5, 6 Y 7  DE JUNIO

Fecha máxima de inscripción 20 de mayo

OBJETIVO PRINCIPAL

DOMINA EL MANEJO DEL ESTREÑIMIENTO CRÓNICO INFANTIL

DIAGNÓSTICO PRECISO Y REFERENCIA A ESPECIALISTAS

Aprende a diferenciar entre estreñimiento crónico, pseudoincontinencia y enfermedad de Hirschsprung. Descubre cuándo realizar estudios y cómo referir a tiempo a un cirujano pediatra o clínica colorrectal para garantizar un tratamiento adecuado.

Ver programa

PONENTES

image

DR. LUIS DE LA TORRE MONDRAGÓN

Enfermedad de Hirschsprung
Aganglionosis intestinal
Abordaje terapéutico de la incontinencia fecal.

Ver programa
image

DR. JAIME NIETO ZERMEÑO

Experiencia del uso de la manometría

Ver programa
image

DR. EMILIO FERNÁNDEZ PORTILLA

Descenso transanal y complicaciones postquirúrgicas
Prolapso rectal

Ver programa
image

DR. ALFREDO DOMÍNGUEZ MUÑOZ

Cirugía laparoscópica en cirugía colorrectal

Ver programa
image

DR. JOSÉ A. RUIZ MONTAÑEZ

Errores en el diagnóstico y tratamiento del estreñimiento crónico idiopático

Ver programa
image

DRA. MARÍA ZORNOZA MORENO

Enterocolitis asociada a enfermedad de Hirschsprung

Ver programa
image

DRA. ADRIANA RUIZ HERRERA

Genética en la enfermedad de Hirschsprung y síndromes asociados

Ver programa

PROGRAMA 2025

Fecha máxima de inscripción 20 de mayo

  • 7:30 hrs: Registro

  • 08:00 hrs: Inauguración del curso. Palabras de bienvenida del Comité Organizador

  • 08:30-09:00 hrs: Enfermedad diarreica aguda en pediatría

  • 09:00-09:05 hrs: Preguntas

  • 09:05-09:35 hrs: Alergia a la proteína de leche de vaca. Abordaje diagnóstico y terapéutico. Dra. Martha Elena López. Gastroenteróloga Pediatra. Hospital

  • 09:35-09:40 hrs: Preguntas

  • 09:40-10:10 hrs: Constipación refractario en pediatría. Dra. Mariana Gómez Nájera. Gastroenteróloga pediatra. Hospital IMSS 48.

  • 10:10-10:15 hrs: Preguntas

  • 10:15-10:45 hrs: Receso

  • 10:45-11:15 hrs: Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

  • 11:15-11:20 hrs: Preguntas

  • 11:20-:11:50 hrs: Enfermedad Inflamatoria intestinal por Defectos Inmunológicos: Desafíos y Perspectivas. Dr. José de Jesús Antonio Ramírez H. Alergólogo e Inmunólogo Pediatra. Hospital de Especialidades Pediátrico León

  • 11:50-11:55 hrs: Preguntas

  • 11:55-12:00 hrs. Receso

  • 12:00-12:30 hrs: Sangrado de tubo digestivo bajo y su abordaje diagnóstico. Dr. José Guadalupe Jaramillo. Gastroenterólogo Pediatra. Hospital Aranda de la Parra

  • 12:30-12:35 hrs: Preguntas

  • 12:35-13:05 hrs: Patología gastrointestinal Dr. Patricio Acosta. Gastroenterólogo Pediatra. Hospital Infantil de México.

  • 13:05-13:10 hrs: Preguntas

  • 13:10-13:40 hrs: Probióticos. Enterogermina

  • 13:40-13:45hrs: Preguntas

  • 13:45-14:15 hrs: Poliposis intestinal. Abordaje diagnóstico y terapéutica

  • 14:15-14:20 hrs: Preguntas

  • 14:20-14:45: Generalidades de los estomas de eliminación en pediatría. MAH. Rosalinda López Rodríguez. Clínica de heridas y ostomizados. Hospital Infantil de México Federico Gómez

  • 14:45-15:30: Comida

  • 15:30-16:00: Importancia del cuidado de la piel periestomal. Escalas de valoración. LEO. Norma Briseño Chavarría. Clínica de heridas y ostomizados. Hospital Infantil de México Federico Gómez

  • 16:00 – 17:30 hrs: Taller de cuidados de estomas y piel periestomal. MAH. Rosalinda López Rodríguez y LEO. Norma Briseño Chavarría. Clínica de heridas y ostomizados. Hospital Infantil de México Federico Gómez. Clínica de heridas y ostomizados. Hospital de Especialidades Pediátrico León


  • 8:30-09:00 hrs: Errores en el diagnóstico y tratamiento del estreñimiento crónico idiopático. Indicación de laxantes y enemas. Dr. Alejandro Ruiz Montañez. Cirujano pediatra colorrectal. Centro Colorrectal. Hospital Ángeles Puebla.

  • 09:00-09:05 hrs: Preguntas

  • 09:05-09:35 hrs: Enfermedad de Hirschsprung: errores en el diagnóstico de la enfermedad de Hirschsprung y pseudo-Hirschsprung. Dr. Luis de la Torre. Cirujano pediatra colorrectal. International Center for Colorectal and Urogenital Center. Children’s Hospital Colorado.

  • 09:35-09:40 hrs: Preguntas

  • 09:40-10:20: Histopatología en la Enfermedad de Hirschsprung. Dr. Luis Humberto Cruz Contreras. Médico anatomopatológico pediatra. Hospital Materno Infantil de Irapuato

  • 10:20-10:25 hrs: Preguntas

  • -10:25-11:00: Receso

  • 11:00-11:30 hrs: Genética en la enfermedad de Hirschsprung y síndromes asociados. Dra. Adriana Ruiz Herrera. Genetista. Hospital Médica Campestre.

  • 11:30-11:35 Preguntas

  • 11:35-12:05 hrs: Experiencia del uso de la manometría en un hospital de 3er nivel. Dr. Jaime Nieto Zermeño. Cirujano Pediatra. Hospital Infantil de México.

  • 12:05-12:10: Preguntas

  • 12:10-12:40 hrs: Enterocolitis asociada a enfermedad de Hirschsprung. Abordaje diagnóstico y terapéutico. Dra. María Zornoza Moreno. Cirujana Pediatra Colorrectal. Centro Colorrectal. Hospital Ángeles Puebla.

  • 12:40-12:45 hrs: Preguntas

  • 12:45-13:15 hrs: Aganglionosis intestinal. Dr. Luis de la Torre. Cirujano pediatra colorrectal. International Center for Colorectal and Urogenital Center. Children’s Hospital Colorado.

  • 13:15-13:20 hrs: Preguntas

  • 13:20-13:50 hrs: Descenso transanal y complicaciones postquirúrgicas: abordaje diagnóstico y terapéutico: Dr. Emilio Fernández Portilla. Cirujano Pediatra Colorrectal. Clínica Colorrectal. Hospital Infantil de México

  • 13:50-13:55 hrs: Preguntas

  • 13:55-14:30 hrs: MESA REDONDA: Enfermedad de Hirschsprung. Temas a discutir:

  • a)Descenso en la zona de transición: reoperar o no reoperar.

  • b) La enfermedad de Hirschsprung ¿Debe ser operada por el cirujano pediara o un cirujano pediatra colorrectal?

  • 14:30-16:00 hrs: Receso comida

  • 16:00 hrs: Cirugía demostrativa: Biopsia transrectal 

  • 7:30-08:00 hrs: Incontinencia fecal: causas y abordaje diagnóstico. Dra. Karla Santos Jasso. Cirujana Pediatra Colorrectal. Instituto Nacional de Pediatría.

  • 08:00-08:05 hrs: Preguntas

  • 08:05-08:35 hrs: Abordaje terapéutico de la incontinencia fecal. Cuándo y por qué enviarlo al cirujano pediatra colorrectal. Dr. Luis de la Torre Cirujano Colorrectal. International Center for Colorectal and Urogenital Center. Children’s Hospital Colorado.

  • 08:35-09:05 hrs: Prolapso rectal: abordaje diagnóstico y opciones quirúrgicas. Dr. Emilio Fernández. Cirujano Colorrectal. Clínica Colorrectal. Hospital Infantil de México.

  • 09:05-09:10 hrs: Preguntas

  • 09:10-09:40 hrs: Cirugía laparoscópica en cirugía colorrectal. Retos, ventajas y desventajas. Dr. Alfredo Domínguez Muñoz. Cirujano Pediatra Colorrectal. Clínica Colorrectal. Hospital Infantil de Mëxico.

  • 09:40-09:45 hrs: Preguntas.

  • 09:45 hrs-14:30 hrs: Cirugía demostrativa: descenso transanal tipo Swenson. Dr. De la Torre

TALLER

MANEJO Y CUIDADOS DE LOS PACIENTES OSTOMIZADOS Y CON INCONTINENCIA FECAL

OBJETIVO:
Conocer la ruta diagnóstica y terapéutica del paciente con derivación intestinal. Establecer los cuidados esenciales en el paciente ostomizado y conocer los diferentes productos para el cuidado de la piel del paciente con estoma de eliminación. 

DIRIGIDO A:
Enfermeras especialistas en heridas y ostomizados, enfermeras generales, médicos generales, pediatras, cirujanos pediatras y personal de salud interesado en el manejo del paciente ostomizado y con incontinencia fecal.

LUNES 13 DE ENERO DE 2024

16:00 – 16:15 hrs:
Registro de asistencia

16:15 – 16:20 hrs:
Bienvenida e inauguración del curso-taller. LEO: Verónica Sustaita. Clínica de heridas y ostomizados. Hospital de Especialidades Pediátrico León

16:20 – 16:50 hrs:
Generalidades de los estomas de eliminación en pediatría. MAH. Rosalinda López Rodríguez. Clínica de heridas y ostomizados. Hospital Infantil de México Federico Gómez

16:50 – 17:20 hrs:
Importancia del cuidado de la piel periestomal. Escalas de valoración. LEO. Norma Briseño Chavarría. Clínica de heridas y ostomizados. Hospital Infantil de México Federico Gómez

17:20 – 17:40 hrs:
Taller de incontinencia fecal. Taller de estomas pediátricos y material para incontinencia fecal.

17:40 – 20:30 hrs:
Taller de cuidados de estomas y piel periestomal. MAH. Rosalinda López Rodríguez y LEO. Norma Briseño Chavarría. Clínica de heridas y ostomizados. Hospital Infantil de México Federico Gómez. LEO: Verónica Sustaita. Clínica de heridas y ostomizados. Hospital de Especialidades Pediátrico León

COSTOS

Socios:
$5,000 MXN

Médico General:
$2,500 MXN

No Socios:
$6,500 MXN

Residente:
$1,500 MXN

Médico Especialista: $4,000 MXN

Enfermería:
$850 MXN

ONLINE

Médicos:
$4,000 MXN - $ 200usd

Residentes:
$1,500 MXN - $ 75usd

Enfermería:
$850 MXN - $ 45usd

HOTEL SEDE

hotel sede.jpeg


Crowne Plaza León

Datos para depósito:
Número de cuenta: 27688225
Clabe interbancaria: 030225900021124755
Banco: BanBajío

Por favor, confirma tu participación y envía el comprobante de depósito a: [email protected].

NOTA: En caso de requerir factura también enviar su constancia fiscal. 

ORGANIZA TU VIAJE

Para facilitar tu asistencia al CURSO INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA COLORRECTAL EN LA INFANCIA, te recomendamos la agencia de viajes El Dorado Travel, quienes podrán apoyarte con la organización de tu vuelo, hospedaje y traslados. Puedes contactarlos a través de los siguientes medios:

Karina Herrera
Asesor de Viaje

📧 [email protected]
📱 WhatsApp: +52 477 287 4593
📞 Tel: +52 477 248 9373
📍 Blvd. Juan Alonso de Torre 2303, Local 2, Col. Panorama, León, Gto.

Síguelos en Instagram: @eldoradotravelmx

PRE REGISTRO

Llena la forma para para facilitar tu registro, recuerda hacer el deposito o transferencia.

© 2024 Colegio Estatal de Cirugía Pediátrica de Guanajuato